Objetivo del Diplomado:
Este programa busca empoderar a los participantes proporcionando educación sobre el uso del “Crowdfunding” (financiamiento colectivo) a través del desarrollo de competencias en todos los aspectos de estas herramientas de inversión, incluyendo aspectos legales y reglamentarios de sus diferentes modelos: crédito, capital, donaciones y recompensas.
Contiene
8 Módulos
Duración de cada módulo:
3 Semanas
Duración promedio del programa:
6 meses
Tiempo en horas:
96 hrs. aprox.
Validez y Reconocimeinto

Obtén un Diploma Digital Oficial otorgado por la Aceleradora de Negocios AcelerA de la Universidad Anáhuac.
¿A quién está dirigido este programa?
-
Altos directivos que buscan inversión externa para innovar en el crecimiento de su empresa
-
Ejecutivos, emprendedores y socios de PyMes que busquen incrementar su flujo de capital para llevar a su negocio al siguiente nivel
-
Emprendedores que busquen convertir su idea en un proyecto real y exitoso a través del apoyo de personas que crean en el futuro del negocio
-
Consultores de negocio, expertos en comercio electrónico, y estrategas digitales y/o financieros que busquen ofrecer su conocimiento como servicio a terceros
Resultados esperados
Un participante del Diplomado en Crowdfunding y Fintech, será capaz de:
Entender el impacto de Fintech en la sociedad contemporánea y la forma en que ha transformando los mercados y servicios financieros actuales, como modalidad de inclusión financiera.
Utilizar las herramientas alternativas de financiamiento que posibilitan llevar a cabo las ideas de los emprendedores hacia empresas nuevas, considerando las legislaciones y regulaciones actuales en México.
Analizar los modelos de crowdfunding e identificar aquél que mejor se adapte a las características de cada proyecto o negocio.
Planear e implementar estrategias que permitan alcanzar el éxito de una campaña de crowdfunding al proporcionar educación, recursos y asistencia a solicitantes de financiamiento colectivo.
Una experiencia que otorga resultados:

Temario
Módulo 1:
Sistema financiero tradicional vs. Fintech.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 2:
Finanzas corporativas para Mipymes y Startups.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 3:
Crowdfunding no financiero.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 4:
Crowdfunding financiero.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 5:
Revisión de la legislación financiera aplicable.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 6:
Modelo de negocio y comercialización.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 7:
Marketing digital y redes sociales.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Módulo 8:
Taller de creación de campañas.
(3 semanas)
$3,999 mxn
Modelo educativo 100% Online
Un proceso de Enseñanza-Aprendizaje virtual basado en el uso de la tecnología y la innovación con herramientas digitales que facilitan tu aprendizaje.

Estudias en la plataforma Forward (LMS). Disponible las 24 horas del día y los 365 días del año

Trámites, pagos y procesos 100% online para que no tengas que acudir al campus

Creado por Profesionales y académicos expertos en sus áreas de conocimiento y con una amplia formación pedagógica

Sin costo de inscripción, anualidad o trámites administrativos
Costo real del diplomado: $33,000 + IVA
Con un descuento especial del 30%
Total final: $23,280.00 + IVA
Ahorra $9,720 (30%)
El 23.1% de los presidentes de las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores son egresados de la Universidad Anáhuac.
- Líderes Mexicanos